Feria de Mataderos 2024

feria de mataderos hoy

Si sos del barrio seguramente alguna vez te diste una vuelta por la feria de Mataderos, si todavía no lo hiciste es un buen momento para que lo hagas.

La feria de nuestro barrio es conocida en todo Buenos Aires y es visitada por turistas de todo el mundo y unas de las actividades que podés realizar en Mataderos.

Pasar un día diferente, viendo espectáculos y haciendo actividades es lo que te espera al visitarla. En pareja con amigos o con la familia es una buena opción para disfrutar.

¿Cuándo empieza la feria de Mataderos 2024?

La feria comienza el 17/03/2024

Días y horarios

Funcionará los días domingos de 10 a 19 hs.

¿Cuándo comenzó la feria de Mataderos?

Allá por 1986 Argentina ganaba su segundo mundial de fútbol y también comenzaba a funcionar la feria de Mataderos, hoy declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad.

Por idea de una funcionaria del área de cultura de la ciudad (Sara Vinocur, Actualmente sigue siendo coordinadora de la feria) a la que le pareció que el antiguo Mercado Nacional de Hacienda con sus recovas y el barrio tenían un aspecto parecido al que se puede ver en las ciudades del interior de la provincia de Bs. As.

¿Qué se puede hacer en la feria de  Mataderos?

A medida que te vas acercando ya vas sintiendo que la atmosfera va cambiando.

El humo y el aroma de las comidas, la música folklórica y el ambiente festivo ya te predisponen de buena manera.

Ya vas viendo a través de sus 700 puestos lo que te vas a disfrutar.

En el paseo te vas a encontrar con:

  • Artesanías tradicionales
  • Festivales artísticos como danza y canto.
  • Destrezas gauchescas, como doma y  jineteadas.
  • Comidas típicas argentinas.

En los puestos de artesanías vas a ver de todo desde todos los artículos autóctonos como cinturones, sombreros, ponchos, instrumentos musicales, los clásicos mates, mucho más.

Los shows de bailes y danzas con los bailarines vestidos con las ropas típicas tradicionales son un muy buen espectáculo y si querés y te gusta después de los shows hay espacio para que vos bailes.

En los escenarios que se preparan especialmente también podés disfrutar de shows de canto y música, las chacareras y las zambas están a la orden del día.

Los sabores autóctonos es uno de sus mejores atractivos.

Podés encontrar y saborear empanadas con los estilos de diferentes provincias como las tucumanas o las salteñas, locro, el típico asado argentino con sus carnes asadas, tamales, tortas fritas y pastelitos entre todos los sabores y menús criollos.

Hay puestos de venta de fiambres, embutidos, quesos y conservas de todas las regiones de nuestro país!.

Uno de los consejos que te damos es que si venís de otros barrios o venís a hacer turismo que es llegues temprano primero para que no te quedes sin lugar donde estacionar en la feria (si estas con auto) y otra para que empieces a chusmear que es lo que vas a comer.

Cuanto más tarde más gente hay, y tenés que hacer cola para comprar y esperar la comida.


Mirá esto, también te puede interesar

Teatro el Plata

El teatro el Plata funciono en el barrio de Mataderos desde 1945. Brindaba funciones de teatro, así como también las películas de cine. En los años 80 ya solo funcionaba…


Fotos de la feria

Además hay actividades culturales, juegos para todas las edades y sobre todo para niños.

Otro dato es que si vas con niños cerquita tienen plazas para que también ellos tengan su momento de juego al aire libre. Tanto la plaza Sebastián Boro y la plaza de los Mataderos cuentan con juegos, entretenimientos y espacios verdes.

Igualmente toda está preparado para que disfrutes y pases un día agradable recordando con rica comida lindos espectáculos y sobre todo linda gente.

¿Cuál es la dirección de la Feria de mataderos?

Muchos visitantes se preguntan ¿dónde queda la feria de mataderos? por eso te contamos:

La feria se desarrolla en la intersección de las avenidas:

Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales

Es que no hay un predio exclusivo todo se desarrolla en las calles del barrio.

¿Como llegar a la feria de Mataderos?

En auto

Llegar no es difícil, si venís en auto hoy con las aplicaciones de tráfico y los GPS vas a llegar cómodamente.

O sino, desde el centro: tomar Av. 9 de Julio hacia el sur, doblar en Av. Independencia y seguir por ella, cruzando Av. La Plata cambia de nombre y pasa a ser Av. Alberdi. Continuar por Av. Alberdi hasta Av. Lisandro de la Torre y Tandil.

Otra opción por autopista: desde el centro tomar Av. 9 de Julio hacia el sur, doblar por Av. Rivadavia hasta Av. La Plata. Doblar en Av. La Plata y seguir hasta Autopista 25 de Mayo. Tomar autopista hasta la bajada de calle Escalada, continuar hasta Av. Eva Perón y llegar hasta Av. Lisandro de la Torre hasta calle Garzón.

En colectivo

Te dejan y acercan las siguientes líneas:

Líneas 36, 55, 63, 80, 92, 97, 103, 117, 126, 141, 155, 180, 185

En tren:

Si querés venir en tren tené en cuenta que en Mataderos no pasan líneas ferroviarias, lo que sí podés hacer es tomar el tren ramal Sarmiento bajar en Liniers y desde allí tomar las siguientes líneas:  80 ó 117.

¿Qué días está la feria de mataderos y en qué horarios?

Podés visitarla todos los domingos y fechas patrias de 11 a 18 hs.

Se suspende por lluvias.

Teléfono de la feria de mataderos y medios de contacto 

Si querés contactarte para más información podés hacerlo por estos medios:

 Tel.: 4323 9400 Int. 2830

email: feriademataderos_mc@buenosaires.gob.ar

O a través de sus redes sociales:

facebook de la feria de Mataderos: https://www.facebook.com/feriademataderos/

instagram: https://www.instagram.com/feriademataderos

Además de la feria en Mataderos también podés encontrar:

Bicicleterías
Motos
Frigoríficos
Remiserías
Pizzerías
Inmobiliarias
Madereras
Carnicerías
Viveros
Papeleras
Veterinarias
Pet shops

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *